Estas semanas las estoy teniendo muy ocupadas. Hay poco tiempo para llegar hasta aquí, a este blog. Dejo algún dibujo, alguna foto, pero no encuentro qué decir para poner al día este blog. Me falta tiempo. Siempre me falta tiempo. Procuro leer y comentar los blogs que sigo pero Blogger tampoco me lo pone fácil porque sigo sin poder contestar desde el ordenador, sólo (y cuando quiere) desde el móvil. Y eso es un esfuerzo extra, cuando sería sencillísimo hacerlo directamente desde el ordenador.
El curso de acuarela me ocupa varias horas y, además, estoy dibujando la parte de atrás del calendario para 2023 (desde hace varios años, yo me hago mi propio calendario). Cuando ya esté todo completo, lo mostraré, por ambos lados. Ahora sólo dejo esta parte, porque no he hecho nada más que esas láminas. Tampoco es que tenga mucha prisa, queda año para rato todavía antes de llegar al 2023. Mi idea es terminarlo para dentro de dos semanas. Así podré empezar otro proyecto de mi listado.
No hay mucho más que contar. Los días se acaban pronto y cuando quiero darme cuenta ya son las seis y media de la tarde y empieza a anochecer. Un poco de fotografía, otro poco de pintura, el curso, las lecturas, la casa, las compras, el paseo diario... y se acabó.
Sé que a partir de finales de febrero los días serán más largos, y yo tendré más luz natural para mis dibujos, y otras cosas.
Entre tanto, voy haciendo lo que puedo, priorizando lo más urgente, así que si no me veis mucho por aquí, es que estoy un poco liada, pero siempre procuraré dejar algún dibujo y alguna foto, en los otros blogs, para que sepáis que estoy viva.
Feliz comienzo de semana para todos.
Confieso que me encantan las castañas asadas. Siempre que puedo compro, aunque reconozco que son carísimos, jejeje
ResponderEliminar.
Buena semana… Saludos cordiales.
.
Pensamientos poéticos y ensoñaciones
.
Aquí son muy baratas, puedes comprar un paquete de 14 castañas por un euro. No me parece caro y lo pago con gusto porque están muy ricas. Gracias Rykardo 😃
EliminarBuen comienzo de semana.
Un abrazo
Aquí, en la zona de Lisboa, 12 castañas cuestan 2 euros. 12 ni uno más, jejeje. Por eso dije que eran caros.
Eliminar.
Buena semana… Saludos cordiales.
.
Qué buenas las castañas asadas!!.
ResponderEliminarLas preparo en casa alguna vez.
Un beso.
Es verdad, están riquísimas, Amalia 😊 Yo no las preparo porque me da una pereza tremenda. Prefiero comprarlas.
EliminarUn abrazo 😊
I ate roasted chestnuts in Albania when I was a very young girl. My dad worked there for a few years and we lived in Tirana. After school I walked a long way home and always stopped by the old man who was celling roasted chestnuts on the street. They were cheap and delicious.
ResponderEliminarThank you for this post that brought wonderful memories.
A hug.
Thanks to you, Kaya. I think you have beautiful memories, like me 😃 I love your posts and pictures, always. I just wanted to tell you that. Thank you very much! 😊
EliminarA hug
¡Hola preciosa! Me encanta tu calendario, deseando verlo terminado. Y bueno, es una lata el tema de no poder comentar desde el ordenador, porque es mucho más sencillo. Tú ánimo. En cuanto a las castañas asadas, en Carmona hay un tenderete, no está siempre, pero cuando se pone, tiene mi visita asegurada, ja ja. Besos cariño :D
ResponderEliminarNo voy a tardar mucho en terminarlo porque tampoco son tantas las páginas. Normalmente solo pintaba una cara de la página pero en esta ocasión me he dicho... ¿y por qué no por ambas caras, si me apetece hacerlo? 😃 Así por un lado está el mes y por detrás o frases o dibujos con frases.
EliminarUn abrazo
Recuerdo que en casa de mis padres teníamos una sartén especial para asar castañas en la estufa de leña. Algo tan normal en aquel momento lo recuerdo ahora con mucha nostalgia.
ResponderEliminar¿Podrías comentar algo más sobre el curso de acuarela? ¿Es online o presencial? Yo hace muchíiiisimos años fui a clases de pintura y allí aprendí a pintar con óleo.
Yo creo que te gusta hacer tantas cosas, y tan bonitas, que siempre te faltará tiempo.
Por cierto, precioso tu calendario.
Besos.
Hola 😀 Sí, es presencial, aunque no hay que ir cada día, pero sí trabajar a diario un par de horas o tres, a lo largo del día, según tu disponibilidad. Es curso de cuatro semanas, termina a final de mes, y es una excusa perfecta para intercambiar ideas con otras compañeras/compañeros. La universidad popular tiene muchos cursos y yo también hice dos cursos de acrílico y óleo, y también otras técnicas, porque se toca un poco de todo y luego tú eliges lo que te gusta.
EliminarDe todas maneras, hay muchos cursos online también. Yo suelo comprar libros donde se hacen proyectos paso a paso. Y se aprende bastante.
Me encanta hacer de todo, es verdad, y siempre tengo remordimientos si le dedico más tiempo a una cosa que a otra, por ejemplo a pintar más que a la fotografía. Trato de compaginar todo, pero es difícil 😀
Esas láminas que he puesto es la parte de atrás del calendario. La parte delantera es un dibujo con el mes correspondiente, claro.
Un abrazo grande y gracias.
A veces la vida no deja sitio para nada mas y no pasa nada, no tienes tiempo para nada, pero vas acumulando historias, experiencias y, cuando menos lo esperes, saldán en forma de historia.
ResponderEliminarEs cierto, se llega hasta donde se puede, y lo demás, pues o se hace más adelante, o no se hace. Y de alguna manera, tal como dices, luego aflora todo de una manera u otra.
EliminarMuchas gracias :)
Un abrazo
Hola Mari Carmen, ese puesto de castañas se ve espectacular, aquí en Argentina no existen, y castañas se ven muy pocas, es una pena realmente; es verdad que los días se hacen cortos, y aunque aquí es verano por el excesivo calor húmedo de Buenos Aires, no salgo mucho, no me gusta el calor. Qué pena no hayas podido solucionar lo de tu computadora, se te extraña, un abrazo Patricia F.
ResponderEliminarHola, Patricia, qué alegría saber de ti. Ya me imagino lo desagradable que es el calor y encima con humedad. Aquí, al menos, tenemos calor, pero es seco, no como en las costas.
EliminarHace unos meses fuimos nosotros a pasar el día a un castañar que hay en la provincia de Ávila, provincia vecina a Madrid, y estaba el suelo completamente lleno de ellas, pero está prohibido cogerlas. De todas maneras, en el mercado están muy baratas.
Intentaré pasar por tu blog, a ver si me deja Blogger :)
Un abrazo y muchas gracias.
Cuídate.
Los tenderetes de castañas me llevan a otros tiempos, a los de mi niñez... La verdad es que hace ya muchisimo tiempo que no las compro. Y eso que cerca de casa hay uno.
ResponderEliminarUn abrazo, amiga. Y calma con tus tareas, que las prisas son malas consejeras
Gracias, Ildefonso. Me lo tomaré con calma, sí, pero son tareas agradables y me gusta lo que hago :)
EliminarEn cuanto a las castañas, yo, para casa,no las compro, me da mucha pereza andar tostándolas, pero de vez en cuando las compro en la calle.
Un abrazo :)
¡Viva! Siempre es un placer saberte así!
ResponderEliminar(Viva de vivir, no exclamación de júbilo por ello. Que también, pero ahora no era el caso... jajajajajajja...)
Bonitos dibujos.
Abrazos Carmen.
Gracias :) Sí, por ahora, y espero que por mucho, mucho tiempo, estoy viva, pero bastante ocupada, lo cual es bueno porque estoy ilusionada con las cosas que hago.
EliminarUn abrazo :)
Nostalgia de la infancia. Recuerdo que de pequeño las hacíamos en casa y las envolvían con un trozo de manta y me sentaba encima, no se muy bien el por que pero calentito estaba.
ResponderEliminarConfieso no ser amante de las castañas, me tienen que venir de capricho, y menos del marron glacé.
Un abrazo y buen miércoles.
No me extraña que estuvieras calentito :) Nosotros las tomábamos de la sartén donde las hacía mi abuela, o mi madre, y se nos ponían todos los dedos negros. Jugábamos a pintarnos bigotes :))) Ay, qué locuelos son los críos y qué lindos :)
EliminarA mí sí me gustan las castañas, del tipo que sean, pero no las como mucho.
Un abrazo
Es lógico el precio de las castañas. Los gastos del puesto y todo lo que utiliza, asarlas, envasarlas y el tiempo.
ResponderEliminarEl calendario por lo que se ve será de alucine. Y es lógico que te falte tiempo, las clases, las tareas, y algo importante, los paseos. Total el blog está ahí para cuando quieras utilizarlo sin ningún compromiso o deber, igual que los comentarios. Es cierto que se te echa en falta, normal siempre es bonito abrir y ver tus pinturas o fotos o lo que escribes. Pero es lógico que tu tiempo es tuyo.
Por otro lado, me he exprimido el cerebro buscando cuál puede ser tu problema con el ordenador.
Otra cosa más que se me ocurre, no sé si probaste ya, es crear otro de prueba con plantilla igual o similar y ver si ocurre lo mismo. A mi me pasa con dos iguales, se comportan diferentes.
Buenas noches, Luz. Tengo dos plantillas diferentes entre este blog y los de dibujos y fotografía. Con los tres me ocurre lo mismo: la mayor parte del tiempo no puedo comentar desde el ordenador pero hay algunos momentos en que, oh, milagro, puedo contestar a dos comentarios, y al tercero ya no. A veces ni siquiera puedo comentar en otros blogs. No tengo ni idea de qué ocurre y no tiene pinta de que se vaya a solucionar.
EliminarIntentaré ir dejando cosas lo más a menudo posible 😊
Un abrazo y hasta mañana.
Las castañas asadas me retrotraen a la infancia. En mi pueblo había una señora que la llamábamos "La Castañera" que en las frías tardes de invierno las vendía en un puesto en la plaza. Era genial comprarlas calentitas y meterlas en el bolsillo del abrigo para calentar las manos.
ResponderEliminarPor lo que cuentas, tienes muchas ocupaciones, y todas interesantes.
¡Qué ganas de que se vayan alargando los días!
Te envío un abrazo